Ruralnostra
Información de Interés para los clientes

Ruralnostra
La operativa de esta entidad se ajusta a las normas sobre Transparencia de las Operaciones Bancarias y protección a la clientela, recogidas en la siguiente normativa legal:
- Existe en esta Oficina, a disposición de los clientes:
Los clientes tienen derecho a solicitar, con carácter gratuito:
Esta entidad dispone, en relación con la facturación de sus operaciones a clientes, de autorizaciones de la administración tributaria concedidas al amparo del art. 6.7 del reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el articulo primero del real decreto 1496/2003, de 28 de noviembre.
Quejas y reclamaciones
-Si desea presentar una Queja o Reclamación, en cumplimiento con la normativa legal vigente, deberá dirigirla por escrito al Servicio de Atención al Cliente de ruralnostra SCCV o al Defensor del Cliente de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito.
La presentación de las quejas y reclamaciones podrá efectuarse personalmente o mediante representación debidamente acreditada, en soporte papel o por medios informáticos, electrónicos o telemáticos, siempre que éstos permitan la lectura, impresión y conservación de los documentos y en estos casos se ajusten a las exigencias previstas en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
La Reclamación o Queja, para poder ser admitida a trámite deberá contener:
A la reclamación se acompañará la prueba documental que obre en poder del Reclamante y en la que se fundamente su reclamación.
Las direcciones de estos Servicios son:
Servicio de Atención al Cliente
ruralnostra, Sociedad Cooperativa de Crédito V.
C/ Tales, 2
12.549 Betxí (Castellón)
Tfno: 964 62 30 03
Fax: 964 62 30 04
e-mail: sac@ruralnostra.com
Reglamento para la defensa del cliente
Defensor del cliente en determinadas sociedades cooperativos de Crédito
Paseo de la Castellana, núm. 21, piso 5º
28046 Madrid
e-mail: defensor.cliente@argaliabogados.com
Tfno: 91 794 13 00
Reglamento de funcionamiento del defensor del cliente.
Entidades adheridas al defensor del cliente.
En caso de disconformidad con el resultado del pronunciamiento, bien del Servicio de Atención al Cliente o bien del Defensor del Cliente en determinadas Sociedades Cooperativas de Crédito, se informa a los reclamantes que les asiste la facultad de acudir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones que corresponda por razón de la materia, siendo obligatorio antes de acudir a dichos servicios de reclamaciones agotar la vía previa de reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente o ante el Defensor del Cliente en Determinadas Sociedades Cooperativas de Crédito. De igual modo, podrá recurrirse a estos comisionados en caso de que en el plazo de dos meses a contar desde la presentación ante ellos de la queja o reclamación no haya recibido pronunciamiento por parte del Servicio de Atención al Cliente o del Defensor del Cliente en determinadas Sociedades Cooperativas de Crédito.
Le informamos que tiene a su disposición en las oficinas de la entidad así como en la página web tanto de la entidad como del Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores y Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones los formularios de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones de dichos supervisores.
Las direcciones de los distintos organismos son las siguientes:
El Servicio de Reclamaciones del Banco de España, Alcalá, 48 - 28014 Madrid, tfnº 901 545 400, o a través de su oficina virtual: www.bde.es
La Oficina de Atención al Inversor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Edison, 4 - 28006 Madrid, tfnº 902 149 200, o a través de su página WEB: www.cnmv.es
El Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, Pº de la Castellana, 44 - 28046 Madrid, o a través de su oficina virtual:www.sededgsfp.gob.es/SedeElectronica/Reclamaciones
La Comisión Europea ha puesto en marcha una plataforma de resolución de litigios en línea (ODR) que facilita la Resolución Extrajudicial de Litigios entre consumidores y comerciantes de forma independiente, imparcial, transparente, eficaz y equitativa, todo ello de conformidad al Reglamento (UE) Nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, “sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo y por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE”, junto con la Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo.
Se accede a dicha plataforma ODR a través del portal “Tu Europa” en https://webgate.ec.europa.eu/odr/main/index.cfm?event=main.home.show&lng=ES