Los orígenes de Betxí se remontan a la Edad de Bronce. Los yacimientos arqueológicos de Els Castellets y Conena estaban ubicados dentro del actual término de la localidad. Estos poblados fueron absorbidos a partir de l s. VI a.C por los Iberos de El Solaig y San Antonio. Los Iberos, cuya principal fuente de riqueza fue la agricultura y la ganadería, poseían una lengua propia y conocían la escritura. Así lo demuestra una lámina escrita con caracteres ibéricos encontrada en el yacimiento de El Solaig (aprox. S. II a.C). También en el poblado de San Antonio se encontró un Bronce escrito único en toda la Comunidad Valenciana. Este se encuentra actualmente en el Museo de Prehistoria de Valencia.
El final de estos poblados llegó con la dominación romana en los primeros siglos de nuestra era. Los romanos construyeron importantes obras hidraúlicas para regar sus campos. La Bassa Seca y el Acueducto , conocido popularmente como L'Arquet, representan dos ejemplos singulares. En la actualidad tan sólo quedan algunos restos de lo que fue la Bassa Seca. Entre finales del s. X y principios del s. XI se cree que nació como un pequeño asentamiento alrededor de su castillo. La conquista cristiana de estas tierras comenzó con la redición de Burriana en 1233. A esta se unieros la de los castillos de Onda, Nules, Uxó, Castro, Almenara y Betxí. Así comienza el Señorío de Betxí. Las primeras noticias sobre el dominio del pueblo apuntan a Arnau de Jardí, obispo de Tortosa, quien en 1270 dona al Prelado de Zaragoza sus derechos sobre esta villa.
En 1396 se constituyó la Baronía de Betxí bajo el patromonio de los caballeros aragoneses Ruiz de Liori. Don Sancho de Liori fué el primer Barón de Betxí. El segundo, su hijo, Don Sancho Ruiz de Liori II. Sin embargo, no fue hasta 1543 cuando la Baronía de Betxí pasó a la categoría de Marquesado con Don Sancho de Cardona y Liori , primer Marqués de Guadalest. El 9 de Diciembre de 1611 Betxí obtuvo su Carta-Puebla, tras la expulsión de los moriscos. En el s. XVIII Betxí vivió una época de expansión pasando de 129 a 320 vecinos en 1735 (según censo de Cavanilles). Con la revolución Burguesa, en ls s. XIX, se puso fin a los señoríos, terminando así el señorio de Palafox. Ya en el s.XX, el 14 de Junio de 1938, en plena Guerra Civil, Betxí fue bombardeado duramente. Pocos días después las tropas nacionales ocuparon las montañas del oeste de la localidad.
En la década de los 60, gracias al desarrollismo y los movimientos migratorios atrídos por la industria , la población de Betxí sufrió un definitivo espaldarazo que le llevó a sus aproximadamente 5.000 habitantes.
MUSEOS:
Museu Etnológic Municipal:
Útiles empleados en trabajos agrícolas y otros de uso cotidiano.
Concertar visita.
Camí de Onda, sn - CP 12549
RUTAS E ITINERARIOS DE BETXI:
MONUMENTOS:
Palau - Castell
Renacentista, con restos romanos.
Palacio fortaleza de orígenes romanos.
Pese a su estado de semi-ruina, conserva parte del patio renacentista.
En proceso de adquisición para su posterior rehabilitación.
Ermita de Sant Antoni - s. XVII
Punto de encuentro de los pueblos de la comarca.
Romería en honor al patrón de la localidad Sant Antoni, el 17 de enero. Lugar de celebración de los Aplecs Valencianistas de la década de los años 20.
Calvari - s. XVIII
1755 -1771. Centro religioso.
Ermita en proceso de rehabilitación, con jardines abiertos al público y recorrido con las distintas estaciones.
Ejemplo único de calvario ubicado en el llano.
Església de la Mare de Deu dels Angels - s. XVII
Sede Parroquial.
Parcialmente destruida durante la Guerra Civil de 1936-1939.
El retablo mayor, dedicado a N.S. de los Angeles, fue construido durante la década de los 50.
COCHE
Accesos por carretera desde la CV-10, Almenara - la Jana, y desde la C-233 a la Autopista A-7, a 5 Km.
FERROCARRIL
Estación de les Alqueríes-Burriana y Vila-real, a 7 Km aprox.
CAMINANDO
Tramo del sendero de la Vía Augusta.
AUTOBÚS
La empresa HICID, Tfn: 964 510 303 opera un servicio de autobús entre Betxí y diversas localidades de la provincia así como conexiones con Castellón y Valencia.
Betxí - Castellón de la Plana / Castellón de la Plana - Betxí |
||
SALIDAS | HORARIO | DIAS DE SERVICIO |
Salidas Betxí | 7'45, 9'05 y 15'00 h. | De lunes a sábado |
Salidas Castellón | 11'30 h. | De lunes a viernes |
Salidas Castellón | 13'15 y 18'30 | De lunes a sábado |
Betxí - Valencia / Valencia - Betxí |
||
SALIDAS |
HORARIO |
DIAS DE SERVICIO |
Salidas Betxí |
7'45 h. |
De lunes a viernes |
Salidas Valencia |
18'30 h. |
De lunes a viernes |
Salidas Valencia |
Enlace a Nules |
- |
TAXI
Empresa de Taxis: Tfn; 964 602 048 y 608 761 946.
SERVICIOS
DENOMINACIÓN |
TELÉFONO | DIRECCIÓN |
Ayuntamiento | 964620002 | Plaza Mayor, 1 |
Policia Local | 964620912 | Plaza Mayor, 1 |
Almacén Municipal | 964622593 | Plaza de Sagunto, s/n |
Servicios Sociales | 964620441 | Calle de la Coma, s/n |
Casal Jove | 964620565 | Plaza de Sagunto, s/n |
Centro de la Tercera Edad | 964623507 | Plaza de Manuel Escobedo, s/n |
Juzgado de Paz | 964621202 | Av. del 1 de Mayo, 1 |
Campo de fútbol municipal | 964622113 | Calle del maestro Julio Sancho, s/n |
Pabellón Polideportivo Municipal | 964621062 | Av. de la Reina de los Apóstoles, s/n |
Oficina de Correos | 964200102 | C/Sant Antoni, 12 |
EDUCACIÓN / CULTURA
DENOMINACIÓN | TELÉFONO | DIRECCIÓN |
Escuela infantil "Pequelar" | 964620383 | Camino de Onda s/n |
Gabinete Psicopedagógico | 964620441 | Calle de la Coma, s/n |
Programa Formación Personas Adultas | 964620153 | Av. San Jose Obrer, s/n |
Biblioteca Municipal | 964622521 | Calle de la Coma, s/n 2ª planta |
Escuela de Música | 964622585 | Av. San Jose Obrer, s/n |
Colegio Público "Cervantes - J. Dualde" | 964620103 | Calle de la Trinidad, s/n |
Instituto de Enseñanza Secundaria | 964620083 | Camino de San Francisco |
SANIDAD
DENOMINACIÓN | TELÉFONO | DIRECCIÓN |
Centro de Salud | 964620150 | Calle del Dr. Vicente Ortells, s/n |
Farmacia Segarra | 964620031 | Calle de la Trinidad, 40 |
Farmàcia Colomer | 964621052 | Calle de San Antonio |
Hospital la Plana | 9643576001 | Ctra. CV 185, km. 0.5 12540 Vila-real |