Para elegir un fondo es necesario tener claro nuestro perfil de riesgo y el plazo en el que se desea mantener la inversión.
Cada inversor tiene una tolerancia al riesgo distinta; y en consecuencia, debería suscribir aquellos fondos con un nivel de riesgo acorde a su propio perfil de riesgo
Indica la capacidad del inversor de asumir pérdidas en la inversión realizada. Debe tenerse en cuenta que existe una relación directa entre rentabilidad y riesgo, ya que para optar a rentabilidades superiores, en general, es necesario aceptar un nivel mayor de riesgo.
El inversor deberá elegir entre los distintos tipos de fondos teniendo en cuenta:
-su capacidad y deseo de asumir riesgos
-sus expectativas de rentabilidad
-y el horizonte temporal de su inversión.
Por su naturaleza y fiscalidad resulta aconsejable mantener la inversión en fondos durante un cierto periodo de tiempo.
Los fondos más volátiles exigirán horizontes superiores, ya que de esta forma el inversor podrá tener margen para recuperarse de las fases negativas de los mercados. Es importante que el capital invertido en un fondo pueda mantenerse al menos durante el periodo de permanencia recomendado en el folleto del fondo.
En los fondos garantizados se aconseja mantener la inversión hasta el vencimiento de la garantía para recuperar el capital inicial y obtener la rentabilidad garantizada.
Indica si históricamente los valores liquidativos del fondo han experimentado variaciones importantes o si, por el contrario, han evolucionado de forma estable.
La volatilidad nos permite evaluar el riesgo. Mide el grado en que el valor liquidativo de un fondo de inversión varía. Si un fondo es muy volátil, tiene más riesgo porque es más difícil predecir su comportamiento, incorpora mayor incertidumbre para el inversor.
Los fondos con mayor porcentaje de renta variable son susceptibles de tener mayores rentabilidades en un periodo que el resto, sin embargo, pueden perderlo todo en unos días para volver a recuperarlo después. Por lo tanto, si existe un momento concreto de reembolso, podría coincidir con un periodo bajista de la Bolsa en el que los fondos de renta variable podrían tener rentabilidades negativas.
Es importante indicar que el riesgo de los fondos reside en los activos en los que finalmente se invierta su patrimonio, de tal modo que hay una amplia gama que va desde fondos muy conservadores (como los que invierte en renta fija pública a corto plazo o los fondos garantizados*) hasta los más arriesgados (que invierten la totalidad del patrimonio en renta variable y su riesgo será mayor cuanto más concentrada esté la inversión en países o sectores con mayor volatilidad).
* En los fondos garantizados la seguridad en la preservación de su capital y en la rentabilidad garantizada es en la fecha de vencimiento de la garantía. Es importante que el horizonte temporal de su inversión coincida con el plazo de vencimiento de la garantía.
Este inversor tiene como objetivo preservar su capital, aunque busca una rentabilidad adicional a su inversión en el medio plazo, asumiendo un riesgo controlado; por ello está dispuesto a obtener una menor rentabilidad.
Aquí te mostramos algunos de los fondos de inversión de nuestra amplia gama que mejor se adaptarían a las necesidades y objetivos de inversión de este perfil.
Este inversor tiene como objetivo rentabilizar sus inversiones, asumiendo un cierto riesgo. Busca aprovechar las oportunidades de invertir en los mercados de renta fija y variable, admitiendo oscilaciones en el corto plazo.
Aquí te mostramos algunos de los fondos de inversión de nuestra amplia gama que mejor se adaptarían a las necesidades y objetivos de inversión del perfil moderado.
Este inversor tiene como objetivo la búsqueda de rentabilidad en el largo plazo y está dispuesto a asumir un nivel de riesgo superior, admitiendo oscilaciones que pueden ser puntualmente significativas.
Aquí te mostramos algunos de los fondos de inversión de nuestra amplia gama que mejor se adaptarían a tus necesidades y objetivos de inversión.
Este inversor busca maximizar la rentabilidad en sus inversiones en el largo plazo, asumiendo un alto nivel de riesgo. Está acostumbrado a las oscilaciones de la bolsa, que pueden ser significativas, por lo que tiene poca aversión al riesgo.
Aquí te mostramos algunos de los fondos de inversión de nuestra amplia gama que mejor se adaptarían a tus necesidades y objetivos de inversión.
Advertencia legal
Esta información tiene carácter comercial y en ningún caso constituye una oferta, recomendación de suscripción ni asesoramiento financiero en materia de inversión. Esta información no sustituye a la documentación legal que deberá consultar antes de adoptar una decisión de inversión. El folleto del fondo y el documento con los datos fundamentales para el inversor pueden consultados en las oficinas de Caja Rural, en www.ruralvia.com y en la CNMV. El valor del patrimonio en un fondo de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeto a las fluctuaciones de los mercados, pudiendo obtenerse tanto rendimientos positivos como pérdidas.
Gestora: GESCOOPERATIVO S.A.S.G.I.I.C. Depositaria: Banco Cooperativo Español
Se trata de nueva gama de fondos que realizan una gestión activa con un elevado grado de diversificación, con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posible, en función del perfil de riesgo de cada uno de ellos. Para ello, invierten de forma mayoritaria en fondos de gestoras nacionales e internacionales, escogiendo entre aquellas que cuenten con reconocida experiencia en gestión y prestigio.
Los fondos perfilados de Caja Rural le interesan si…
Busca una alternativa de inversión sencilla, que le permita acceder a una gran diversidad de activos y mercados, beneficiándose de la gestión de los mejores profesionales, para optar a una mayor rentabilidad en sus ahorros, en función del riesgo que esté dispuesto a asumir.
La gama de Fondos Perfilados está formada por 4 fondos adaptados a cada inversor desde el más conservador al más arriesgado, entre los que podrá elegir dependiendo del riesgo que desee asumir, su horizonte de inversión y su situación personal.
Fondo perfilado de carácter conservador con una inversión en renta variable que no excederá del 10% de la exposición total y el resto en renta fija pública y/o privada.
- Inversión mínima: 6 euros
- Comisión de gestión: 1,25%
- Comisión de depositario: 0,05%
- Perfil de riesgo: 2. RIESGO BAJO
Con un perfil moderado, la parte invertida en renta variable no excederá del 40% de la exposición total.
- Inversión mínima: 6 euros
- Comisión de gestión: 1,50%
- Comisión de depositario: 0,05%
- Perfil de riesgo: 4. RIESGO MEDIO
Con un perfil decidido, invierte teniendo en cuenta que el límite máximo de inversión en renta variable es el 70% de la exposición total.
- Inversión mínima: 6 euros
- Comisión de gestión: 1,75%
- Comisión de depositario: 0,10%
- Perfil de riesgo: 5. RIESGO MEDIO/ALTO
Se caracterizará por invertir más del 75% de la exposición total en renta variable.
- Inversión mínima: 6 euros
- Comisión de gestión: 1,90%
- Comisión de depositario: 0,20%
- Perfil de riesgo: 7. RIESGO ALTO
Referencia para el seguimiento de la gestión de los Fondos Perfilados:
-en la parte de renta variable: índice MSCI ( índice bursátil que engloba las campañas más importantes de los países desarrollados)
-y en la parte de renta fija los índices de Bloomberg representativos de los bonos soberanos (BEUR15 Index) y de los bonos corporativos de alta rentabilidad (BEUR15 Index), ambos de la zona euro.
- Gestión activa de su dinero, sin preocuparse por el día a día de los mercados, delegando en expertos gestores la toma de decisiones de inversión en los activos, fondos, sectores o países, más adecuados en cada momento.
- Flexibilidad y la diversificación. Acceso a gran variedad de activos y estilos de gestión, combinando las estrategias más adecuadas al momento de mercado.
- Sencillez. Sustituye la inversión en varios fondos por suscribir un solo fondo dentro de la familia Gescooperativo Gestión que coincida con su perfil.
- Los gestores realizan una gestión activa del riesgo del fondo, para que no exceda de la volatilidad máxima que tenga asignada por folleto. La elevada diversificación entre activos, sectores y países, invirtiendo directa e indirectamente a través de fondos es fundamental a la hora de disminuir el riesgo.
*Esta información tiene carácter comercial y en ningún caso constituye una oferta, recomendación de suscripción ni asesoramiento financiero en materia de inversión. La información contenida en el mismo no sustituye a la documentación legal que deberá consultar antes de adoptar una decisión de inversión. El folleto del fondo y el documento con los datos fundamentales para el inversor pueden consultados en las oficinas de Caja Rural, en www.ruralvia.com y en la CNMV.
El valor de las inversiones en fondos está sujeto a las fluctuaciones del mercado.
Gestora: GESCOOPERATIVO S.A.S.G.I.I.C. Depositaria: Banco Cooperativo Español
Nueva gama de fondos de inversión
Consta de 3 fondos mixtos, uno para un perfil Conservador, otro para un perfil Moderado y otro para un perfil Arriesgado que diversifican sus inversiones en renta fija y en renta variable de cualquier capitalización/sector.
Los tres fondos en su gestión aplican criterios financieros y de inversión socialmente responsable que incluyen criterios excluyentes (no invierte en empresas que atenten contra los derechos humanos, fabriquen armas, destruyan el medio ambiente o contrarias a la salud pública) y valorativos de empresas con políticas ambientales, sociales y de buen gobierno.
Sólo tienes que elegir el fondo de inversión que mejor se adapta a tu perfil.
RURAL SOSTENIBLE CONSERVADOR, FI ESTÁNDAR
Fondo ético de renta fija mixta internacional con una inversión en renta variable que no excederá del 10% de la exposición total y el resto en renta fija pública y/o privada; gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 2% anual.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 10% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO.
Comisión de gestión (anual):
aplicada directamente al fondo: 1% s/ patrimonio
aplicada indirectamente (*): 2,4% s/patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
aplicada directamente al fondo: 0,05% s/ patrimonio
aplicada indirectamente (*): 0,20% s/patrimonio
(*) porcentaje anual máximo soportado indirectamente por el fondo como consecuencia de la inversión en IIC
RURAL SOSTENIBLE MODERADO, FI ESTÁNDAR
Fondo ético de renta variable mixta internacional con una inversión en renta variable que no excederá del 40% de la exposición total y el resto en renta fija pública y/o privada; gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 10% anual.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO.
Comisión de gestión (anual):
aplicada directamente al fondo: 1,50% s/ patrimonio
aplicada indirectamente (*): 2,4% s/patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
aplicada directamente al fondo: 0,05% s/ patrimonio
aplicada indirectamente (*): 0,20% s/patrimonio
(*) porcentaje anual máximo soportado indirectamente por el fondo como consecuencia de la inversión en IIC
Este dato es indicativo del riesgo del fondo que, no obstante puede no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
· Inversión mínima inicial: 300 euros
Código ISIN: ES0174215006
Nº registro del Fondo en la CNMV: 5262
RURAL SOSTENIBLE DECIDIDO, FI ESTÁNDAR
Fondo ético de renta variable mixta internacional con una inversión en renta variable que oscilará entre el 30% y 70% de la exposición total y el resto en renta fija pública y/o privada;gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 15% anual.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO.
Comisión de gestión (anual):
aplicada directamente al fondo: 1,75% s/ patrimonio
aplicada indirectamente (*): 2,4% s/patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
aplicada directamente al fondo: 0,10% s/ patrimonio
aplicada indirectamente (*): 0,20% s/patrimonio
(*) porcentaje anual máximo soportado indirectamente por el fondo como consecuencia de la inversión en IIC
Este dato es indicativo del riesgo del fondo que, no obstante puede no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
· Inversión mínima inicial: 200 euros
Código ISIN: ES0156836001
Nº registro del Fondo en la CNMV: 5263
Este dato es indicativo del riesgo del fondo que, no obstante puede no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
· Inversión mínima inicial: 200 euros
Código ISIN: ES0123981013
Nº registro del Fondo en la CNMV: 5478
Ideario Etico de los fondos
En la selección de valores se tendrá en cuenta el ideario ético del Fondo, compuesto
por dos tipos de criterios de inversión:
- CRITERIOS EXCLUYENTES: no cabrá la inversión en valores de emisores que entren en contradicción con el ideario de Inversión Socialmente Responsable del fondo, en concreto, atentar contra los derechos humanos fundamentales (sean la explotación laboral de menores, la publicidad o distribución de pornografía), fabricar material armamentístico, destruir el medio ambiente y que no hagan una defensa de la salud pública (venta de alcohol o tabaco, etc.)
- CRITERIOS VALORATIVOS: apoyan la inversión en empresas que contribuyan positivamente al desarrollo del ideario Socialmente Responsable del fondo, en particular: que apliquen políticas medioambientales (energías renovables, transporte público, control de la contaminación, control del gasto energético), la responsabilidad social (respeto a los derechos humanos, a un trabajo digno, al desarrollo del trabajador dentro de la empresa, igualdad de oportunidades, y/o control de los productos de la empresa para que no generen daños físicos ni morales a los consumidores, generación de empleo estable en regiones más desfavorecidas, etc) y Gobernanza Corporativa (transparencia en la gestión, publicación de informes, procesos de auditorías sociales y medioambientales, ausencia de prácticas ilegales, etc).
Ni la inversión inicial del cliente ni la rentabilidad en estos fondos están garantizadas. Los gestores se encargarán de invertir y gestionar estos fondos con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posible para los partícipes, que resulte acorde con la volatilidad máxima recogida en sus respectivos folletos.
En esta página se muestra un resumen informativo que no sustituye a la documentación legal de contratación. Antes de suscribir estos fondos consulte el folleto y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor disponibles en las oficinas de Caja Rural, en www.ruralvia.com y en los registros de CNMV.
El valor de las inversiones en fondos está sujeto a las fluctuaciones del mercado y a los riesgos inherentes a la inversión en valores.
Gestora: GESCOOPERATIVO, S.A.S.G.I.I.C.
Entidad Depositaria: Banco Cooperativo Español SA.
Esta información tiene carácter comercial y en ningún caso constituye una oferta, recomendación de suscripción ni asesoramiento financiero en materia de inversión. Esta información no sustituye a la documentación legal que deberá consultar antes de adoptar una decisión de inversión.
Invertir en fondos según mi perfil
PERFIL CONSERVADOR
Este tipo de inversor tiene como objetivo principal preservar su capital, pero busca una rentabilidad adicional a su inversión asumiendo un riesgo controlado; en el que la pérdida máxima anual no deberá ser superior al 2%.
Busca aprovechar las mejores oportunidades que le ofrece la inversión en renta fija a medio plazo o bien la combinación entre una inversión mayoritaria en activos de renta fija y la participación en menor medida en los mercados bursátiles. En ambos casos, con expectativas de obtener una rentabilidad superior al activo libre de riesgo en el medio/largo plazo.
RURAL MIXTO 15, FI
Inversión mínima: 300 euros
Código ISIN: ES0174227035
Nº registro del Fondo en la CNMV: 2262
Riesgo del fondo:
RURAL PERFIL CONSERVADOR, FI
Inversión mínima: 6 euros
Código ISIN: ES0174349037
Nº registro del Fondo en la CNMV: 2463
Riesgo del fondo:
PERFIL MODERADO
Este tipo de inversor tiene como objetivo obtener rendimiento en sus inversiones admitiendo un cierto riesgo.
Busca aprovechar las mejores oportunidades que le ofrece la inversión en renta fija a medio plazo o bien la combinación entre una inversión mayoritaria en activos de renta fija y la participación en menor medida en los mercados bursátiles (máximo 40%). En ambos casos, con expectativas de obtener una rentabilidad atractiva en el largo plazo asumiendo oscilaciones en el corto plazo.
RURAL PERFIL MODERADO, FI
Inversión mínima: 6 euros
Código ISIN: ES0142164005
Nº registro del Fondo en la CNMV: 5034
Riesgo del fondo:
PERFIL ARRIESGADO
El inversor arriesgado tiene como objetivo fundamental la búsqueda de rentabilidad en sus inversiones y está dispuesto a asumir un nivel de riesgo superior, acorde con los activos en los que invierte.
Su horizonte de inversión se sitúa en el largo plazo admitiendo oscilaciones en el corto plazo que pueden ser puntualmente significativas; ya que entre el 30 y el 70% de su inversión podría ser renta variable. Es un inversor acostumbrado a las oscilaciones de la bolsa.
RURAL PERFIL DECIDIDO, FI
Inversión mínima: 6 euros
Código ISIN: ES0174304032
Nº registro del Fondo en la CNMV: 2465
Riesgo del fondo:
PERFIL MUY ARRIESGADO
El inversor muy arriesgado busca maximizar la rentabilidad en sus inversiones y está dispuesto a asumir un alto nivel de riesgo, para optar a acorde con los activos en los que invierte.
Su horizonte de inversión se sitúa en el largo plazo admitiendo oscilaciones en el corto plazo que pueden ser significativas. La proporción de inversión en renta variable es muy superior a la renta fija (al menos un 75%). El inversor muy Arriesgado está acostumbrado a las oscilaciones de la bolsa, por lo que tiene poca aversión al riesgo.
RURAL PERFIL AUDAZ, FI ESTANDAR
Inversión mínima: 6 euros
Código ISIN: ES0142045006
Nº registro del Fondo en la CNMV: 5035
Riesgo del fondo:
RURAL EURO RENTA VARIABLE, FI
Inversión mínima: 300 euros
Código ISIN: ES0174367039
Nº registro del Fondo en la CNMV: 1822
Riesgo del fondo:
ES IMPORTANTE RECORDAR que en la inversión en fondos ni el capital invertido ni la rentabilidad están garantizados. El valor del patrimonio de un fondo de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeto a las fluctuaciones de los mercados pudiendo obtenerse tanto rendimientos positivos como pérdidas, por lo que no puede asegurarse la recuperación del capital inicial invertido.
La inversión en fondos de inversión puede conllevar los siguientes riesgos: de mercado, de tipo de interés, riesgo de crédito, riesgos de liquidez, riesgos de divisa o de inversión en países emergentes.
Advertencia legal
Esta información tiene carácter comercial y en ningún caso constituye una oferta, recomendación de suscripción ni asesoramiento financiero en materia de inversión. Esta información no sustituye a la documentación legal que deberá consultar antes de adoptar una decisión de inversión.
El folleto del fondo y el documento con los datos fundamentales para el inversor pueden ser consultados en las oficinas de la entidad, en ruralvia.com y en la CNMV.
Gestora: GESCOOPERATIVO S.A.S.G.I.I.C. Depositaria: Banco Cooperativo Español S.A.
EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS
RURAL MIXTO 15, FI
Fondo de renta fija mixta con una inversión en renta variable que no excederá del 15% de la exposición total y el resto en renta fija pública y/o privada. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 4 años.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 35% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CREDITO MUY ELEVADO.
Comisión de gestión (anual):
0,9% s/ patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
0,05% s/ patrimonio
RURAL PERFIL CONSERVADOR, FI
Fondo de fondos de renta fija mixta internacional, con una inversión en renta variable que no excederá del 10% de la exposición total y el resto en renta fija pública y/o privada; gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 2% anual.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 10% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CREDITO MUY ELEVADO.
Comisión de gestión (anual):
Aplicada directamente al fondo: 1,25% s/ patrimonio
Aplicada indirectamente(*): 2,4% s/patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
Aplicada directamente al fondo: 0,05% patrimonio
Aplicada indirectamente(*): 0,20% s/patrimonio
(*) porcentaje anual máximo soportado indirectamente por el fondo como consecuencia de la inversión en IIC
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Inversón mínima: 300 euros
Código ISIN: ES0174227035
Nº registro del Fondo en la CNMV: 2262
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Inversón mínima: 6 euros
Código ISIN: ES01743490375
Nº registro del Fondo en la CNMV: 2463
EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS
RURAL MIXTO 50, FI
Fondo de renta variable mixta euro con una inversión en renta variable del 30%-50% de la exposición total en valores españoles y el resto en renta fija pública y/o privada con una duración media inferior a cuatro años.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CREDITO MUY ELEVADO.
Comisión de gestión (anual):
2% s/ patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
0,01% s/ patrimonio
RURAL PERFIL MODERADO, FI
Fondo de fondos de renta variable mixta internacional, con una inversión en renta variable que no excederá del 40% de la exposición total y el resto en renta fija pública y/o privada; gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 10% anual.
ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 35% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CREDITO MUY ELEVADO.
Comisión de gestión (anual):
Aplicada directamente al fondo: 1,5% s/ patrimonio
Aplicada indirectamente(*): 2,4% s/patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
Aplicada directamente al fondo: 0,05% s/ patrimonio
Aplicada indirectamente(*): 0,2% s/patrimonio
(*) porcentaje anual máximo soportado indirectamente por el fondo como consecuencia de la inversión en IIC
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Inversón mínima: 300 euros
Código ISIN: ES0174398034
Nº registro del Fondo en la CNMV: 811
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Inversón mínima: 6 euros
Código ISIN: ES0142164005
Nº registro del Fondo en la CNMV: 5034
EN LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS
RURAL EURO RENTA VARIABLE, FI
Fondo de renta variable euro con una inversión en renta variable de más del 75% de la exposición total en valores de emisores y mercados de la zona euro y el resto en renta fija pública y/o privada.
Comisión de gestión (anual):
2,25% s/ patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
0,15% s/ patrimonio
RURAL PERFIL AUDAZ, FI ESTANDAR
Fondo de fondos renta variable internacional con una inversión en renta variable de más del 75% de la exposición total sin distribución geográfica preestablecida, y el resto en renta fija pública y/o privada; gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 30% anual.
Comisión de gestión (anual):
Aplicada directamente al fondo: 1,9% s/ patrimonio
Aplicada indirectamente(*): 2,45% s/ patrimonio
Comisión de depositaría (anual):
Aplicada directamente al fondo: 0,2% s/ patrimonio
Aplicada indirectamente(*): 0,2% s/ patrimonio
(*) porcentaje anual máximo soportado indirectamente por el fondo como consecuencia de la inversión en IIC
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Inversón mínima: 300 euros
Código ISIN: ES0174367039
Nº registro del Fondo en la CNMV: 1822
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Inversón mínima: 6 euros
Código ISIN: ES0142045006
Nº registro del Fondo en la CNMV: 5035
ES IMPORTANTE RECORDAR que en la inversión en fondos ni el capital invertido ni la rentabilidad están garantizados. El valor del patrimonio de un fondo de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeto a las fluctuaciones de los mercados pudiendo obtenerse tanto rendimientos positivos como pérdidas, por lo que no puede asegurarse la recuperación del capital inicial invertido.
La inversión en fondos de inversión puede conllevar los siguientes riesgos: de mercado, de tipo de interés, riesgo de crédito, riesgos de liquidez, riesgos de divisa o de inversión en países emergentes.
Esta información tiene carácter comercial y en ningún caso constituye una oferta, recomendación de suscripción ni asesoramiento financiero en materia de inversión. Esta información no sustituye a la documentación legal que deberá consultar antes de adoptar una decisión de inversión.
*Esta información tiene carácter comercial y en ningún caso constituye una oferta, recomendación de suscripción ni asesoramiento financiero en materia de inversión. La información contenida en el mismo no sustituye a la documentación legal que deberá consultar antes de adoptar una decisión de inversión. El folleto del fondo y el documento con los datos fundamentales para el inversor pueden consultados en las oficinas de Caja Rural, en www.ruralvia.com y en la CNMV.
Gestora: GESCOOPERATIVO S.A.S.G.I.I.C. Depositaria: Banco Cooperativo Español S.A.